Gobierno Escolar Colegio Santa Ana
GOBIERNO ESCOLAR
¿Qué es el Gobierno Escolar?
Es una estrategia curricular que promueve el desarrollo efectivo y social y moral de los estudiantes por medio de actividades vivenciales. Forma actitudes y valores cívicos, democráticos y actividades positivas para la convivencia, la tolerancia, la solidaridad, la cooperación y la ayuda mutua.
Los Capacita para la toma de decisiones responsables. Los forma para el cumplimiento de sus deberes y el ejercicio de sus derechos.
¿Para que se Organiza el Gobierno Escolar?
Para que los alumnos y alumnas asuman el manejo de diversas actividades del Establecimiento: La organización y manejo de los espacios de aprendizaje, los actos culturales, sociales, recreativos, deportivos, cuidado del medio ambiente, huerto escolar, cuidado de la salud.
Objetivo General
- Promover el desarrollo Social y moral de los estudiantes por medio de la participación en Actividades Democráticas.
Objetivos específicos:
- Desarrollar conciencia cívica, a través de la elección democrática de las autoridades del Gobierno Escolar.
- Valorar la importancia y seriedad del proceso de sufragio a realizarse en el Establecimiento.
- Fomentar la participación responsable para construir una sociedad más democrática.
- Desarrollar valores democráticos que promuevan la sana convivencia, tales como: el respeto, la tolerancia, el diálogo y la solidaridad.
- Incentivar la comunicación y la escucha activa entre los compañeros.
- Propiciar la autonomía Organizacional.
- Fomentar el cumplimiento de sus deberes y fortalecer la defensa de sus derechos.
CARGOS A CONFORMAR
- PRESIDENTE
- Ministro de Medio Ambiente
- Ministro de Cultura
- Ministro de Convivencia Escolar
- Ministro de Economía
- Ministro de Deporte
- Ministro de Educación
¿Qué es el Tricel?
Es el órgano encargado de organizar, fiscalizar y supervigilar la correcta realización y desarrollo de las elecciones del Gobierno Escolar.
Deberes y obligaciones del TRICEL antes, durante y después del acto eleccionario:
- Entregar información a los diferentes cursos, sobre el proceso eleccionario del Gobierno Escolar, en el Establecimiento.
- Recepcionar la Inscripción de candidaturas.
- Las elecciones se llevan a cabo, mediante una votación universal y pública.
- Deberán designar y capacitar a los vocales de mesa.
- Es de su obligación la designación de cada Presidente de mesa.
- Los escrutinios serán públicos y de manera inmediata una vez cerrada las mesas de votación.
- Deberá comunicar públicamente dentro del mismo día el resultado de la elección.
- Velar que los candidatos no se acerquen a las mesas receptoras de sufragio, salvo para votar.
- Velar que en el momento de la votación no exista propaganda de los candidatos.
- Deberá entregar a cada una de las mesas receptoras:
- Urnas
- Lista de votantes
- Lápices
- Goma
Una vez recibidos estos materiales, se podrá declarar la mesa abierta y se aceptara a los votantes.
- Las urnas receptoras de sufragios deben estar bien selladas
- Si por cualquier motivo, falte uno de los vocales de mesa, se designara a cualquiera de los votantes siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos (saber leer y escribir).
INSCRIPCION DE CANDIDATURAS
- La inscripción de candidaturas se realiza en el CRA en fecha y hora acordada por el TRICEL.
- Pueden postular todos los candidatos que reúnan las condiciones.
- En dicha inscripción se elegirá una letra que designará al candidato, de no haber acuerdo entre dos Candidatos habrá sorteo.
- Los candidatos(as) tendrán un periodo de renuncia a su candidatura de 1 día luego de terminado el periodo de inscripción.
- La renuncia a la candidatura deberá ser hecha por escrito y entregada personalmente al TRICEL.
EL ACTO ELECCIONARIO
- Las mesas receptoras de sufragios deberá constituirse como máximo a las 12:15 hrs. del día del sufragio En dependencias del Establecimiento.
- Las mesas no podrán funcionar sin la asistencia de a lo menos un vocal.
- Si por cualquier motivo , falte uno de los vocales de mesa; se designara a cualquiera de los votantes siempre y cuando cumpla con ciertos requisitos (saber leer y escribir).
- Los candidatos que postulen a la elección deberán incluir un apoderado general.
- Los documentos necesarios para poder votar serán: cédula de identidad y /o pase escolar.
PROPAGANDA ELECTORAL
- Como propaganda se entenderá: repartir panfletos o logos referentes al Candidato; pegar lienzos o carteles, repartir propaganda electoral y debate.
REQUISITOS DE LOS CANDIDATOS (AS):
- Estar matriculado en el Establecimiento educativo.
- Ser alumno(a) de 4° y 8° año Básico.
- Demostrar sentido de pertenecía con la Institución Educativa.
- Tener buena Asistencia
- Tener un buen rendimiento académico
PERFIL DE LOS CANDIDATOS(AS):
- Proactivo
- Responsable
- Liderazgo positivo
- Hábil Socialmente
- Asertivo
- Empático
- Tolerante
- Manejo de grupo
VOCALES DE MESA
FUNCION DE LOS VOCALES DE MESA
- Instalar la mesa de votación.
- Entregar los votos a los votantes
- Cuidar del orden y formalismo de este acto
- Resolver consultas de los votantes.
La mesa receptora deberá contar con tres vocales. Uno de ellos será el presidente de MESA.

Volver a Portada
|